Mucha gente quiere ir en bicicleta al Teide. A menudo empiezan sin estar preparados. Siempre nos preguntan qué comida llevar. No se trata solo de cuánta ni qué comida llevar, sino también de cómo usarla.

La nutrición deportiva es un factor muy importante, ya que mantiene el rendimiento durante las salidas más largas.
¿Se puede andar en bicicleta sin nutrición deportiva? Sí, pero con menor intensidad y en distancias cortas. En climas cálidos, también se pierde mucho líquido corporal a través del sudor. Por lo tanto, es fundamental ingerir suficientes líquidos, como carbohidratos. La estrategia nutricional depende de la temperatura, la tasa de sudoración, la intensidad y la duración.
Estrategia nutricional para el día en El Teide
Hemos creado una estrategia nutricional para nuestro recorrido hasta el Teide con aproximadamente 105 kilómetros y 2.500 metros de desnivel.

Inicio del viaje
Antes de empezar a pedalear, es importante desayunar y beber suficiente agua.
Se recomienda llenar dos botellas de agua de 750 ml con 3 cacitos de Isotonic, ya desde la salida. Isotonic aporta electrolitos y agua. Al pedalear, se pierden muchos minerales, llamados electrolitos. Los ingredientes de la bebida isotónica ayudan a la absorción de agua, necesaria para el buen funcionamiento del organismo. También aportan carbohidratos de absorción lenta.
Se recomienda beber una botella de Isotonic cada hora durante el ejercicio. 6d Sports Nutrition ha creado Isotonic de un solo uso (en una bolsa) para que puedas llevarla fácilmente contigo mientras pedaleas.
Después de 10 kilómetros
Recomendamos tomar una fruta energética. La fruta energética 6d es una barrita de fruta rica en carbohidratos y de fácil digestión gracias a su bajo contenido en grasas, proteínas y fibra. Cada barrita contiene 26 gramos de carbohidratos, en una proporción de glucosa y fructosa de 2:1. Recomendamos tomarla siempre con agua.
Después de 25 kilómetros
Tras una hora y media de ascenso y alcanzar los 700 metros de altitud, se recomienda hacer una pequeña parada. Aprovecha también para rellenar tus cantimploras con isotónico y tomar un gel isotónico. El isogel 6d es isotónico por sí mismo y, en comparación con la mayoría de los demás geles, esto garantiza una absorción más rápida. Otra ventaja es que el isogel 6d se puede consumir sin agua, creando una solución isotónica.
Tras salir de Granadilla, pedalearás hasta Vilalfor. A mitad de la subida, recomendamos tomar otro isogel.

Después de 40 kilómetros
Al llegar a Vilaflor, intenta llenar de nuevo las botellas con isotónico. Vilaflor es la última parada antes de subir al último tramo del Teide.
Durante la subida al Teide, tomas un gel energético. Los geles energéticos te aportan energía extra durante largas distancias, reponiendo tus reservas de carbohidratos. A diferencia de la mayoría de los geles, este también contiene 200 mg de sodio. Las reservas de sal del cuerpo se restauran rápidamente gracias a la adición de sodio. Esto es especialmente importante, ya que los atletas pierden mucha sal a través del sudor, sobre todo al entrenar en climas cálidos.

Después de 50 kilómetros
Al llegar al panel del parque nacional, recomendamos tomar 1 fruta energética para luego iniciar el descenso hacia Chio.
Después de 80 km, estarás en Chio. En Chio, encontrarás BarParada, un café de ciclismo. Allí puedes comer un pastel o una barrita. Una barrita de fácil digestión con un alto contenido en carbohidratos, bajo en proteínas y fibra, y un contenido moderado de grasa. A diferencia de la mayoría de las barritas energéticas, también contiene 50 mg de sodio.
Fin del viaje
El recorrido termina tras 105 kilómetros. Por lo tanto, se recomienda tomar un batido de recuperación. Y, por supuesto, no olviden la cerveza que tanto se merecen.